Page:Ms.6976.djvu/57

From GATE
This page has not been proofread

dan [?] de los que tanto aquejan a esta nuestra Provincia y Reducciones, y los que llegaren a saber que alguno de los nuestros falta en esto, sepan que tienen obligacion mas ò menos graue segun la materia, y circunstancias, a dar parte luego a los Superiores para que apliquen el competenete remedio antes, que por cundir el daño, se vuelven irreparable; assi conseruaremos entre los españoles el buen nombre tan necessarios a los Ministros del Evangelio, y no menos entre los indios que si empiezan a despreciarnos en breue desaparecera la hermosa maquina desta christandad, que tanto estiva en la estimacion, que estas gentes haçen de sus Maestros, y Padres en Cristo N[uest]ro Señor. Esta la conservaran si ven que los P[adr]es Missioneros se veneran y respetan religiosamente unos a otros; pero, al contrario, si miran que delante de ello[s] un P[adr]e reprehende a otro, le habla con voz alta, o con algun genero de altivez y desprecio. Claro esta, que gente inclinada mas que otra en el mundo, a imitar lo que hombres de mas autoridad hazen mañana tratara en el mismo estilo al que vio de otro P[adr]e reprehendido; y quando este llegue a ser Cura no se como podra con autoridad mandarles, y corregirlos sin riesgo de que se les uban a mayores.
Viniendo ya a las faltas que en los mismos indios pueden retardar los colmados frutos que se desean, juzgo que son las siguientes. La 1a que vayan perdiendo la justa veneracion a las leyes y ritos de la S[an]ta Madre Yglesia; por lo qual no conviene que por les [cos]tumbre, y sin necessidad se introduzga el baptizar los infantes en sus casas porque veindo los indios que se haze con qualquier agua, qualquiera vaso, ett.a apenas formaran concepto de lo sagrado de tan necessario sacramento, y por tanto quando por necessidad se hiziere el baptismo en casa de los indios, se conveniente llevar especial vaso, que no sirua a usos profanos, y agua no consagrada, pero si bendita de la que se bendice los domingos para el Asperges, y tambien sobrepelliz, y estola, ett.a; para el mesmo fin conduce que no se les abra del todo la puerta a los indios a que generalmente coman carne en la Quaresma, Viernes, y Vigilias del año, en lo qual

... more about "Ms.6976.djvu/57"
delos +, quetanto +, quel +, asaberque +, òmenosgrauesegunla +, aadarparte +, paraque +, quepor +, entrelos +, alos +, quesi +, adespreciar +, enbreue +, lahermosa +, enla +, estala +, siven +, quelos +, seveneran +, Religio samente +, simiran +, quede lante +, aotro +, ocon +, aimitarloque +, demas +, enel +, alque +, aser +, nose +, deque +, selesuban +, amayores +, alasfaltas +, queenlos +, quese +, quesonlas +, perdiendola +, alas +, queporles +, ensus +, viendolos +, quesehaze +, conqual +, apenasformaran +, delo +, detan +, sehiziere +, seconveniente +, ausospro +, aguano +, perosi +, dela +, quenoseles +, todola +  and aque +