Difference between revisions of "Page:Ordenes Salamanca.djvu/69"

From GATE
 
Page body (to be transcluded):Page body (to be transcluded):
Line 1: Line 1:
 
[[Category:Ordenes Salamanca]]
 
[[Category:Ordenes Salamanca]]
 
+
mercaderías para adorno de la Iglesia o de las fiestas.
 
+
Que ninguno de los nuestros sin licencia in scriptis del
 +
Provincial derrive ningún edificio, aunque sea muy pequeño.
 +
Que en la fábrica de nuestros edificios y cosas se
 +
observe en quanto a el largo y ancho lo que en este
 +
punto y grandeza de Aposentos y refectorio ordenó el
 +
Pe Gral Gregorio Orozco el año 1690 que añadió que
 +
no pase de una o dos gradas el terraplén.
 +
Aunque esto no pertenecía solo a los missioneros,
 +
que los nacidos o educados en las jurisdicciones de Tarija,
 +
Salta, Sn Miguel del Tucumán, Santiago del E[s]tero, Rioja,
 +
y Córdova no se proponga para la profesión a titulo de len-
 +
gua. Cuidará* [que] ni los nacidos y educados en el Paraguay o Cor-
 +
rientes, se propongan para la profesión a titulo de lengua
 +
guaraní* o del Paraguay, y si no a título de la quechua o otra
 +
que pueda ser útil a los indios o Doctrinas. Hasta aquí los
 +
preceptos están sacados a la letra de la carta original ci-
 +
tada.
 +
En otra que es la carta 6 de la misma fecha declara
 +
su Paternidad algunas dudas que de la Provincia se propusie-
 +
ron a su Paternidad sobre los 5 preceptos que por orden de
 +
su Paternidad intimó a los PP. de las Doctrinas el Pe
 +
General Blas De Silva y están á fin de este libro. Dice
 +
assí su Paternidad:
 +
***** [no se lee el último renglón] contra el precepto 1o 
 
[[Category:Ordenes Salamanca]]
 
[[Category:Ordenes Salamanca]]

Revision as of 22:46, 26 June 2019

This page has not been proofread

mercaderías para adorno de la Iglesia o de las fiestas. Que ninguno de los nuestros sin licencia in scriptis del Provincial derrive ningún edificio, aunque sea muy pequeño. Que en la fábrica de nuestros edificios y cosas se observe en quanto a el largo y ancho lo que en este punto y grandeza de Aposentos y refectorio ordenó el Pe Gral Gregorio Orozco el año 1690 que añadió que no pase de una o dos gradas el terraplén. Aunque esto no pertenecía solo a los missioneros, que los nacidos o educados en las jurisdicciones de Tarija, Salta, Sn Miguel del Tucumán, Santiago del E[s]tero, Rioja, y Córdova no se proponga para la profesión a titulo de len- gua. Cuidará* [que] ni los nacidos y educados en el Paraguay o Cor- rientes, se propongan para la profesión a titulo de lengua guaraní* o del Paraguay, y si no a título de la quechua o otra que pueda ser útil a los indios o Doctrinas. Hasta aquí los preceptos están sacados a la letra de la carta original ci- tada. En otra que es la carta 6 de la misma fecha declara su Paternidad algunas dudas que de la Provincia se propusie- ron a su Paternidad sobre los 5 preceptos que por orden de su Paternidad intimó a los PP. de las Doctrinas el Pe General Blas De Silva y están á fin de este libro. Dice assí su Paternidad:

          • [no se lee el último renglón] contra el precepto 1o