Difference between revisions of "Page:Ms.6976.djvu/112"
(→Not proofread: Created page with "") |
|||
(13 intermediate revisions by 3 users not shown) | |||
Page body (to be transcluded): | Page body (to be transcluded): | ||
Line 1: | Line 1: | ||
+ | [[Category:Ms. 6976]] | ||
+ | [[Category:Ibañez, El Reyno Jesuitico - citaçāo]] | ||
+ | <tabber> | ||
+ | Interpretative= | ||
+ | y Octava por la tarde. El dia del Jubileo grande por la tarde en que todo el Pueblo concurre canta[n]do las oraciones. El Jueves Santo por la noche despues de predicada la Passion, a que añado el Viernes Santo, en que despues de puesto el sol se predicara sermon de la soledad de la Santissima Virgen, y luego sin descendimiento se hara la procession como la de Jueves Santo añadiendo en ella el Santo Sepulcro donde le huviere. <br> | ||
+ | En qual procession ordeno se haga en todos los Pueblos, porque tan sagrada noche pide especial memoria de la muerte de Christo Nuestro Redemptor, y de los dolores de su Santissima Madre. Y assi podran acompañar con disciplina de sangre los Indios que quisieren, y no la huvieren echo la noche antes a si mes[m]o se hace procession todos los primeros lunes del mes, o dia en que se celebra la M[i]ssa de diffuntos por los del Pueblo, en que anda la procession por la Iglesia, y cementerio cantando responsos en sus angulos, etc.a Y lo mismo el dia de la commemoracion de todos os diffuntos. Todas la processiones que sin expresa facultad de los Padres Provinciales se han introducido en algunos Pueblos se dejaran pues no son pocas las que entre año occurren llevando el Viatico a los enfermos, y trayendo los difuntos a la Iglesia, y sera notable abuso el que algunos dejen estas processiones, contra los repetidos ordenes de los superiores e introduzgan com pretexto de devocion otras por su voltuntad. <br> | ||
+ | El zelo de las almas, y aun la obligacion de conciencia deve extimular a los obreros desta viña que se apliquen con todo su conato a aprender la lingua destos naturales, pues es cierto que hara tantos mas graves yerros quantos penetrare su propriedad, como se experimenta en los Padres que tienen menos años de Missiones: Por lo qual se les encarga la conciencia a los examinadores para que não [?] aprueven si no despues de diligente examen. El Pe. Sup.or no de licencia para que confesien los p[adr]es que se aprovaren de nuevo si no es que prim[e]ro sepan de memoria las orationes, y el cathecismo, y sepan explicar las preguntas, y respuestas del [catecismo] a los Indios de suerto que se las den a entender. Como tienen obligacion a saberlas. <br> | ||
+ | ''<span style="color:Red">Los trajes que se an ya introducido son ya profanos para los Indios,</span>'' | ||
+ | |-| | ||
+ | Diplomatic= | ||
+ | y Octava <span title="por la" style="background:Gold">[[transcriptionError::porla]]</span> tarde. <span title="el dia" style="background:Gold">[[transcriptionError::eldia]]</span> del Jubileo grande por la tarde en que todo el<lb/> Pueblo concurre Cantādo las Oraciones. el Jueves Santo por la noche despues de<lb/> Predicada la Passion, a que añado el Viernes Santo, en que despues de puesto el Sol<lb/> se predicara Sermon <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> Soledad <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> Santissima Virgen, y luego sin descen<lb/>dimiento se hara la Procession como la de Jueves Santo añadiendo en ella el<lb/> Santo Sepulcro donde le huviere. <br> | ||
+ | En qual Procession Ordeno se haga <span title="en todos" style="background:Gold">[[transcriptionError::entodos]]</span> los Pueblos, porque tan Sagra<lb/>da noche pide especial memoria <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> muerte de christo Nuestro Redemptor, y de<lb/> los dolores de su Santissima Madre. <span title="Y assi" style="background:Gold">[[transcriptionError::Yassi]]</span> podran aCompañar <span title="con disciplina" style="background:Gold">[[transcriptionError::condisciplina]]</span><lb/> de sangre los Indios que quisieren, y no la huvieren echo la noche antes <span title="a si" style="background:Gold">[[transcriptionError::asi]]</span> mes.o<lb/> se hace Procession todos los Primeros Lunes del mes, o dia <span title="en que se" style="background:Gold">[[transcriptionError::enquese]]</span> Celebra la M.ssa<lb/> de Diffuntos por los del Pueblo, <span title="en que" style="background:Gold">[[transcriptionError::enque]]</span> anda la Procession por la Iglesia, y Cemen<lb/>terio Cantando Responsos <span title="en sus" style="background:Gold">[[transcriptionError::ensus]]</span> angulos, etc.a Y lo mismo el dia <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> Commemo<lb/>racion <span title="de todos" style="background:Gold">[[transcriptionError::detodos]]</span> os Diffuntos. Todas la Processiones <span title="que sin" style="background:Gold">[[transcriptionError::quesin]]</span> expresa facultad de<lb/> los Padres Provinciales <span title="se han" style="background:Gold">[[transcriptionError::sehan]]</span> intro<sup>du</sup>cido Pueblos <span title="se dejaran" style="background:Gold">[[transcriptionError::sedejaran]]</span> pues no<lb/> son pocas las que entre año occurren llevando el Viatico <span title="a los" style="background:Gold">[[transcriptionError::alos]]</span> enfermos, y<lb/> <span title="trayendo los" style="background:Gold">[[transcriptionError::trayendolos]]</span> difuntos <span title="a la" style="background:Gold">[[transcriptionError::ala]]</span> Iglesia, y sera notable abuso el que algunos dejen es<lb/>tas Processiones, <span title="contra los" style="background:Gold">[[transcriptionError::contralos]]</span> repetidos Ordenes <span title="de los" style="background:Gold">[[transcriptionError::delos]]</span> Superiores <span title="e introduzgan" style="background:Gold">[[transcriptionError::eintroduzgan]]</span><lb/> <span title="Com pretexto" style="background:Gold">[[transcriptionError::Compretexto]]</span> de Devocion otras <span title="por su" style="background:Gold">[[transcriptionError::porsu]]</span> Voltuntad. <br> | ||
+ | El zelo <span title="de las" style="background:Gold">[[transcriptionError::delas]]</span> almas, <span title="y aun la" style="background:Gold">[[transcriptionError::yaunla]]</span> Obligacion de Conciencia deve extimular a<lb/> los obreros desta Viã <span title="que se" style="background:Gold">[[transcriptionError::quese]]</span> apliquen <span title="Con todo" style="background:Gold">[[transcriptionError::Conto do]]</span> su Conato <span title="a aprender la" style="background:Gold">[[transcriptionError::aaprenderla]]</span> Lin<lb/>gua destos naturales, pues <span title="es cierto" style="background:Gold">[[transcriptionError::escierto]]</span> que hara tantos <span title="mas graves" style="background:Gold">[[transcriptionError::masgraves]]</span> yerros quantos<lb/> penetrare su propriedad, <span title="como se" style="background:Gold">[[transcriptionError::comose]]</span> experimenta en los Padres <span title="que tienen" style="background:Gold">[[transcriptionError::quetienen]]</span> menos<lb/> años de Missiones: Por lo qual <span title="se les" style="background:Gold">[[transcriptionError::seles]]</span> encarga la Conciencia <span title="a los" style="background:Gold">[[transcriptionError::alos]]</span> examinadores<lb/> para quanto [?] aprueven si no despues <span title="de diligente" style="background:Gold">[[transcriptionError::dediligente]]</span> examen. El P.e Sup.or <span title="no de" style="background:Gold">[[transcriptionError::node]]</span><lb/> Licencia <span title="para que" style="background:Gold">[[transcriptionError::paraque]]</span> Confesien los P.es <span title="que se" style="background:Gold">[[transcriptionError::quese]]</span> aprovaren de nuevo si no <span title="es que" style="background:Gold">[[transcriptionError::esque]]</span> prim.ro<lb/> sepan de memoria las Orationes, y el Cathecismo, y sepan explicar las preguntas,<lb/> y respuestas del [catecismo?] <span title="a los" style="background:Gold">[[transcriptionError::alos]]</span> Indios de suerto que se las den <span title="a entender" style="background:Gold">[[transcriptionError::aentender]]</span>. Como tienen<lb/> Obligacion <span title="a saberlas" style="background:Gold">[[transcriptionError::asaberlas]]</span>. <br> | ||
+ | Los trajes <span title="que se an" style="background:Gold">[[transcriptionError::quesean]]</span> ya introducido son ya profanos para los Indios, | ||
+ | </tabber> | ||
+ | [[Category:Ms. 6976]] | ||
Footer (noinclude): | Footer (noinclude): | ||
Line 1: | Line 1: | ||
− | <references/> | + | <references/> {{TurnPage}} |
Latest revision as of 12:03, 25 October 2022
y Octava por la tarde. El dia del Jubileo grande por la tarde en que todo el Pueblo concurre canta[n]do las oraciones. El Jueves Santo por la noche despues de predicada la Passion, a que añado el Viernes Santo, en que despues de puesto el sol se predicara sermon de la soledad de la Santissima Virgen, y luego sin descendimiento se hara la procession como la de Jueves Santo añadiendo en ella el Santo Sepulcro donde le huviere.
En qual procession ordeno se haga en todos los Pueblos, porque tan sagrada noche pide especial memoria de la muerte de Christo Nuestro Redemptor, y de los dolores de su Santissima Madre. Y assi podran acompañar con disciplina de sangre los Indios que quisieren, y no la huvieren echo la noche antes a si mes[m]o se hace procession todos los primeros lunes del mes, o dia en que se celebra la M[i]ssa de diffuntos por los del Pueblo, en que anda la procession por la Iglesia, y cementerio cantando responsos en sus angulos, etc.a Y lo mismo el dia de la commemoracion de todos os diffuntos. Todas la processiones que sin expresa facultad de los Padres Provinciales se han introducido en algunos Pueblos se dejaran pues no son pocas las que entre año occurren llevando el Viatico a los enfermos, y trayendo los difuntos a la Iglesia, y sera notable abuso el que algunos dejen estas processiones, contra los repetidos ordenes de los superiores e introduzgan com pretexto de devocion otras por su voltuntad.
El zelo de las almas, y aun la obligacion de conciencia deve extimular a los obreros desta viña que se apliquen con todo su conato a aprender la lingua destos naturales, pues es cierto que hara tantos mas graves yerros quantos penetrare su propriedad, como se experimenta en los Padres que tienen menos años de Missiones: Por lo qual se les encarga la conciencia a los examinadores para que não [?] aprueven si no despues de diligente examen. El Pe. Sup.or no de licencia para que confesien los p[adr]es que se aprovaren de nuevo si no es que prim[e]ro sepan de memoria las orationes, y el cathecismo, y sepan explicar las preguntas, y respuestas del [catecismo] a los Indios de suerto que se las den a entender. Como tienen obligacion a saberlas.
Los trajes que se an ya introducido son ya profanos para los Indios,