Difference between revisions of "Page:Ms.6976.djvu/287"
(2 intermediate revisions by 2 users not shown) | |||
Page body (to be transcluded): | Page body (to be transcluded): | ||
Line 2: | Line 2: | ||
<tabber> | <tabber> | ||
Interpretative= | Interpretative= | ||
+ | fiesa, y lo dicen todos, que cada pueblo esta, segun es el Misionero; si este aplicado y zeloso, y cuidadoso de sus indios, el pueblo esta bien; si el Misionero descuida, el pueblo esta perdido, porque los indios no cuidan de lo que aun cede en su bien, y utilidad propia; que el Misionero ha de ser como el P[adr]e de familias, pues el indio en qualquiera edad necessita como el niño de instruccion, y castigo para su bien. Por todo esto, y conforme à la explicacion, que de su precepto hizo mi antecesor en 4 de abril de 1713 de poderse obligar los indios à trabajar en lo, que para servicio de ellos, su comida y vestido, para los huerfanos y viudas, para el culto divino de la Iglesia y para pagar al Rey su tributo es necesario; digo que aun con el castigo, si de otra suerte no se puede, han de obligar à esto. Digo tambien, que si el indio hiziere cosa alguna, que aunque no de culpa grave, merezca castigo (como pueden ser muchas) sea castigado. Determinar, que cosas ayan de ser estas, seria lo mismo, que pedir à un P[adr]e dixiese los casos todos, en que habra de castigar à su hijo, para darle una buena educacion, la prudencia, la caridad de los Misioneros, y el zelo de los Superiores es solamente la regla, que puede darse, la que siempre se ha dado, y la que ha conservado essas Misiones, si el Misionero excede en los castigos, no ay cosa mas encomendada; (y lo ordeno de nuevo) que sacarlo de las Misiones, si no bastan los avisos. <br> | ||
+ | Todo esto manifiesta haber revocado Su P.d el sobre dicho orden de mi antecesor; y aun por eso se borrara del libro de los Ps. Provinciales, y en su lugar se trasladara este pedazo de la carta de su P.d muy R.da prosigue su P.d en la misma carta dando otras providencias, y dize asi. <br> | ||
+ | Los otros ordenes, que para restauracion de las Missiones, y para bien de los indios dexo V. R. me parezen bien; assi en el permitir entrajen algunos españoles à cuidar de las pastorias, y augmentar los ganados: como en que por estos, y por caballos se permutase y vendiese la yerva. El haber instituido correo de las Missiones, à S.ta Fee, y con que cada tres meses se tengan cartas y respuestas, ha sido bien para el mejor govierno de las Misiones, en la mas frequente comunicacion. Teniendo tantos ministerios en algunos dias los Misioneros, y hallandose algunas vezes en ellas uno solo, hizo bien V. R. de que en tales circunstancias dixesen la letania de N[uestr]a S[eñor]a en lugar de la mayor. Apruebo la prohibicion hecha a los Missioneros sobre no comprar y vender à los españoles tabaco, yerva, y otros géneros del pais, ò de Europa; pues sobre poderse surtir de esto, en quanto lo necesitaren por el Procurador de las Missiones se evita assi toda especia de negociacion, y de murmuracion en este punto. No tiene dificultad, que | ||
+ | |||
|-| | |-| | ||
Diplomatic= | Diplomatic= | ||
− | |||
− | |||
− | |||
fiesa, y lo dicen todos, que cada pueblo esta, segun es el Misionero; si este aplicado y Zeloso,<lb/> y cuidadoso de sus Indios, el pueblo esta bien; si el Misionero descuida, el pueblo esta per<lb/>dido, <span title="porque los" style="background:Gold">[[transcriptionError::por quelos]]</span> Indios no cuidan <span title="de lo" style="background:Gold">[[transcriptionError::delo]]</span> que aun cede <span title="en su bien" style="background:Gold">[[transcriptionError::ensubien]]</span>, y utilidad propia; que<lb/> el Misionero <span title="ha de ser" style="background:Gold">[[transcriptionError::hadeser]]</span> como el P.e de Familias, pues el Indio en <span title="qualquiera" style="background:Gold">[[transcriptionError::qual quiera]]</span> edad ne<lb/><span title="cessita como" style="background:Gold">[[transcriptionError::cesitacomo]]</span> el niño de instruccion, y Castigo para <span title="su bien" style="background:Gold">[[transcriptionError::subien]]</span>. Por todo esto, y Conforme à<lb/>la explicacion, que <span title="de su" style="background:Gold">[[transcriptionError::desu]]</span> precepto hizo mi Antecesor en 4. de Abril de 1713. <span title="de po" style="background:Gold">[[transcriptionError::depo]]</span><lb/>derse obligar los Indios à trabajar en lo, que para servicio de ellos, su comida y Vestido,<lb/> para los huerfanos y Viudas, para el culto Divino <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> Iglesia y para pagar al Rey su tribu<lb/>to <span title="es necesario" style="background:Gold">[[transcriptionError::esnecesario]]</span>; digo que aun con el Castigo, <span title="si de" style="background:Gold">[[transcriptionError::side]]</span> otra suerte <span title="no se" style="background:Gold">[[transcriptionError::nose]]</span> puede, <span title="han de" style="background:Gold">[[transcriptionError::hande]]</span> obligar à esto.<lb/> Digo tambien, <span title="que si" style="background:Gold">[[transcriptionError::quesi]]</span> el Indio hiziere cosa alguna, que aunque no de culpa grave, merezca<lb/> castigo (como pueden ser muchas) sea Castigado. Determinar, que cosas <span title="ayan de ser" style="background:Gold">[[transcriptionError::ayandeser]]</span> estas,<lb/> seria <span title="lo mismo" style="background:Gold">[[transcriptionError::lomismo]]</span>, que pedir <span title="à un" style="background:Gold">[[transcriptionError::àun]]</span> P.e dixiese los casos todos, en que habra de Castigar à <span title="su hijo" style="background:Gold">[[transcriptionError::suhijo]]</span>,<lb/> para darle una buena educacion, la Prudencia, <span title="la caridad" style="background:Gold">[[transcriptionError::lacaridad]]</span> de los Misioneros, y el zelo de<lb/> los Superiores es solamente la regla, que puede darse, la que siempre <span title="se ha" style="background:Gold">[[transcriptionError::seha]]</span> dado, y la que<lb/> ha conservado essas Misiones, <span title="si el" style="background:Gold">[[transcriptionError::siel]]</span> Misionero excede en los Castigos, no ay cosa mas enco<lb/>mendada; (y lo ordeno de nuevo) que <span title="sacarlo de las" style="background:Gold">[[transcriptionError::sacarlodelas]]</span> Misiones, <span title="si no" style="background:Gold">[[transcriptionError::sino]]</span> bastan los avisos. <br> | fiesa, y lo dicen todos, que cada pueblo esta, segun es el Misionero; si este aplicado y Zeloso,<lb/> y cuidadoso de sus Indios, el pueblo esta bien; si el Misionero descuida, el pueblo esta per<lb/>dido, <span title="porque los" style="background:Gold">[[transcriptionError::por quelos]]</span> Indios no cuidan <span title="de lo" style="background:Gold">[[transcriptionError::delo]]</span> que aun cede <span title="en su bien" style="background:Gold">[[transcriptionError::ensubien]]</span>, y utilidad propia; que<lb/> el Misionero <span title="ha de ser" style="background:Gold">[[transcriptionError::hadeser]]</span> como el P.e de Familias, pues el Indio en <span title="qualquiera" style="background:Gold">[[transcriptionError::qual quiera]]</span> edad ne<lb/><span title="cessita como" style="background:Gold">[[transcriptionError::cesitacomo]]</span> el niño de instruccion, y Castigo para <span title="su bien" style="background:Gold">[[transcriptionError::subien]]</span>. Por todo esto, y Conforme à<lb/>la explicacion, que <span title="de su" style="background:Gold">[[transcriptionError::desu]]</span> precepto hizo mi Antecesor en 4. de Abril de 1713. <span title="de po" style="background:Gold">[[transcriptionError::depo]]</span><lb/>derse obligar los Indios à trabajar en lo, que para servicio de ellos, su comida y Vestido,<lb/> para los huerfanos y Viudas, para el culto Divino <span title="de la" style="background:Gold">[[transcriptionError::dela]]</span> Iglesia y para pagar al Rey su tribu<lb/>to <span title="es necesario" style="background:Gold">[[transcriptionError::esnecesario]]</span>; digo que aun con el Castigo, <span title="si de" style="background:Gold">[[transcriptionError::side]]</span> otra suerte <span title="no se" style="background:Gold">[[transcriptionError::nose]]</span> puede, <span title="han de" style="background:Gold">[[transcriptionError::hande]]</span> obligar à esto.<lb/> Digo tambien, <span title="que si" style="background:Gold">[[transcriptionError::quesi]]</span> el Indio hiziere cosa alguna, que aunque no de culpa grave, merezca<lb/> castigo (como pueden ser muchas) sea Castigado. Determinar, que cosas <span title="ayan de ser" style="background:Gold">[[transcriptionError::ayandeser]]</span> estas,<lb/> seria <span title="lo mismo" style="background:Gold">[[transcriptionError::lomismo]]</span>, que pedir <span title="à un" style="background:Gold">[[transcriptionError::àun]]</span> P.e dixiese los casos todos, en que habra de Castigar à <span title="su hijo" style="background:Gold">[[transcriptionError::suhijo]]</span>,<lb/> para darle una buena educacion, la Prudencia, <span title="la caridad" style="background:Gold">[[transcriptionError::lacaridad]]</span> de los Misioneros, y el zelo de<lb/> los Superiores es solamente la regla, que puede darse, la que siempre <span title="se ha" style="background:Gold">[[transcriptionError::seha]]</span> dado, y la que<lb/> ha conservado essas Misiones, <span title="si el" style="background:Gold">[[transcriptionError::siel]]</span> Misionero excede en los Castigos, no ay cosa mas enco<lb/>mendada; (y lo ordeno de nuevo) que <span title="sacarlo de las" style="background:Gold">[[transcriptionError::sacarlodelas]]</span> Misiones, <span title="si no" style="background:Gold">[[transcriptionError::sino]]</span> bastan los avisos. <br> | ||
Todo esto manifiesta haber revocado su P.d el sobre dicho orden <span title="de mi" style="background:Gold">[[transcriptionError::demi]]</span> Antecesor;<lb/> y aun por eso se borrara del libro <span title="de los" style="background:Gold">[[transcriptionError::delos]]</span> P.s Provinciales, y en su lugar <span title="se trasladara" style="background:Gold">[[transcriptionError::setras ladara]]</span> es<lb/>te pedazo de la Carta <span title="de su" style="background:Gold">[[transcriptionError::desu]]</span> P.d muy R.da Prosigue su P.d <span title="en la" style="background:Gold">[[transcriptionError::enla]]</span> misma carta dando otras providen<lb/>cias, y dize asi. <br> | Todo esto manifiesta haber revocado su P.d el sobre dicho orden <span title="de mi" style="background:Gold">[[transcriptionError::demi]]</span> Antecesor;<lb/> y aun por eso se borrara del libro <span title="de los" style="background:Gold">[[transcriptionError::delos]]</span> P.s Provinciales, y en su lugar <span title="se trasladara" style="background:Gold">[[transcriptionError::setras ladara]]</span> es<lb/>te pedazo de la Carta <span title="de su" style="background:Gold">[[transcriptionError::desu]]</span> P.d muy R.da Prosigue su P.d <span title="en la" style="background:Gold">[[transcriptionError::enla]]</span> misma carta dando otras providen<lb/>cias, y dize asi. <br> | ||
Los otros ordenes, que para restauracion de las Missiones, y para bien de los Indios<lb/> dexo V. R. <span title="me parezen" style="background:Gold">[[transcriptionError::meparezen]]</span> bien; assi en el permitir entrajen algunos Españoles à cuidar<lb/> de las Pastorias, y augmentar los ganados: Como en que <span title="por estos" style="background:Gold">[[transcriptionError::porestos]]</span>, y por caballos <span title="se permu" style="background:Gold">[[transcriptionError::sepermu]]</span><lb/>tase y vendiese la yerva. El haber instituido Correo de las Missiones, à S.ta Fee, y con<lb/> que cada tres meses se tengan cartas y respuestas, <span title="ha sido" style="background:Gold">[[transcriptionError::hasido]]</span> bien para el mejor govierno de<lb/> las Misiones, en <span title="la mas" style="background:Gold">[[transcriptionError::lamas]]</span> frequente comunicacion. Teniendo tantos ministerios en<lb/> algunos dias los Misioneros, y hallandose algunas vezes en ellas uno solo, hizo<lb/> bien V. R. de que en tales circunstancias dixesen la Letania de N.a S.a en lugar de<lb/> la mayor. Apruebo la prohibicion hecha <span title="a los" style="background:Gold">[[transcriptionError::alos]]</span> Missioneros sobre no comprar y vender<lb/> à los Españoles tabaco, yerva, y otros géneros del pais, ò de Europa; pues sobre poderse<lb/> surtir de esto, en quanto <span title="lo necesitaren" style="background:Gold">[[transcriptionError::lonecesitaren]]</span> por el Procurador de las Missiones se evita assi<lb/> toda especia de negociacion, y de murmuracion en este punto. <span title="No tiene" style="background:Gold">[[transcriptionError::Notiene]]</span> dificultad, que | Los otros ordenes, que para restauracion de las Missiones, y para bien de los Indios<lb/> dexo V. R. <span title="me parezen" style="background:Gold">[[transcriptionError::meparezen]]</span> bien; assi en el permitir entrajen algunos Españoles à cuidar<lb/> de las Pastorias, y augmentar los ganados: Como en que <span title="por estos" style="background:Gold">[[transcriptionError::porestos]]</span>, y por caballos <span title="se permu" style="background:Gold">[[transcriptionError::sepermu]]</span><lb/>tase y vendiese la yerva. El haber instituido Correo de las Missiones, à S.ta Fee, y con<lb/> que cada tres meses se tengan cartas y respuestas, <span title="ha sido" style="background:Gold">[[transcriptionError::hasido]]</span> bien para el mejor govierno de<lb/> las Misiones, en <span title="la mas" style="background:Gold">[[transcriptionError::lamas]]</span> frequente comunicacion. Teniendo tantos ministerios en<lb/> algunos dias los Misioneros, y hallandose algunas vezes en ellas uno solo, hizo<lb/> bien V. R. de que en tales circunstancias dixesen la Letania de N.a S.a en lugar de<lb/> la mayor. Apruebo la prohibicion hecha <span title="a los" style="background:Gold">[[transcriptionError::alos]]</span> Missioneros sobre no comprar y vender<lb/> à los Españoles tabaco, yerva, y otros géneros del pais, ò de Europa; pues sobre poderse<lb/> surtir de esto, en quanto <span title="lo necesitaren" style="background:Gold">[[transcriptionError::lonecesitaren]]</span> por el Procurador de las Missiones se evita assi<lb/> toda especia de negociacion, y de murmuracion en este punto. <span title="No tiene" style="background:Gold">[[transcriptionError::Notiene]]</span> dificultad, que | ||
+ | </tabber> | ||
[[Category:Ms. 6976]] | [[Category:Ms. 6976]] | ||
Footer (noinclude): | Footer (noinclude): | ||
Line 1: | Line 1: | ||
− | <references/> | + | <references/> {{TurnPage}} |
Latest revision as of 23:49, 9 July 2021
fiesa, y lo dicen todos, que cada pueblo esta, segun es el Misionero; si este aplicado y zeloso, y cuidadoso de sus indios, el pueblo esta bien; si el Misionero descuida, el pueblo esta perdido, porque los indios no cuidan de lo que aun cede en su bien, y utilidad propia; que el Misionero ha de ser como el P[adr]e de familias, pues el indio en qualquiera edad necessita como el niño de instruccion, y castigo para su bien. Por todo esto, y conforme à la explicacion, que de su precepto hizo mi antecesor en 4 de abril de 1713 de poderse obligar los indios à trabajar en lo, que para servicio de ellos, su comida y vestido, para los huerfanos y viudas, para el culto divino de la Iglesia y para pagar al Rey su tributo es necesario; digo que aun con el castigo, si de otra suerte no se puede, han de obligar à esto. Digo tambien, que si el indio hiziere cosa alguna, que aunque no de culpa grave, merezca castigo (como pueden ser muchas) sea castigado. Determinar, que cosas ayan de ser estas, seria lo mismo, que pedir à un P[adr]e dixiese los casos todos, en que habra de castigar à su hijo, para darle una buena educacion, la prudencia, la caridad de los Misioneros, y el zelo de los Superiores es solamente la regla, que puede darse, la que siempre se ha dado, y la que ha conservado essas Misiones, si el Misionero excede en los castigos, no ay cosa mas encomendada; (y lo ordeno de nuevo) que sacarlo de las Misiones, si no bastan los avisos.
Todo esto manifiesta haber revocado Su P.d el sobre dicho orden de mi antecesor; y aun por eso se borrara del libro de los Ps. Provinciales, y en su lugar se trasladara este pedazo de la carta de su P.d muy R.da prosigue su P.d en la misma carta dando otras providencias, y dize asi.
Los otros ordenes, que para restauracion de las Missiones, y para bien de los indios dexo V. R. me parezen bien; assi en el permitir entrajen algunos españoles à cuidar de las pastorias, y augmentar los ganados: como en que por estos, y por caballos se permutase y vendiese la yerva. El haber instituido correo de las Missiones, à S.ta Fee, y con que cada tres meses se tengan cartas y respuestas, ha sido bien para el mejor govierno de las Misiones, en la mas frequente comunicacion. Teniendo tantos ministerios en algunos dias los Misioneros, y hallandose algunas vezes en ellas uno solo, hizo bien V. R. de que en tales circunstancias dixesen la letania de N[uestr]a S[eñor]a en lugar de la mayor. Apruebo la prohibicion hecha a los Missioneros sobre no comprar y vender à los españoles tabaco, yerva, y otros géneros del pais, ò de Europa; pues sobre poderse surtir de esto, en quanto lo necesitaren por el Procurador de las Missiones se evita assi toda especia de negociacion, y de murmuracion en este punto. No tiene dificultad, que