Difference between revisions of "Juan José de Austria"

From GATE
(Created page with "Qui può aggiungere tutte le informazioni biografiche che vuole, bibliografia, link esterni etc.")
 
 
(One intermediate revision by the same user not shown)
Line 1: Line 1:
Qui può aggiungere tutte le informazioni biografiche che vuole, bibliografia, link esterni etc.
+
Juan José de Austria (1629-1679), hijo natural del rey Felipe IV con la comediante María Inés Calderón, desde 1642 gozó del reconocimiento público de su padre como hijo legítimo. Las tareas y obligaciones que le encomendaron, incardinadas en la coyuntura en la que se encontraba la Monarquía Hispánica, le llevarían a desarrollar una singular trayectoria, primero como militar y luego como político, que le permitiría conocer de primera mano diversos territorios: Italia, Flandes, Borgoña y, especialmente, los reinos de la Corona de Aragón. A pesar de las obligaciones de su puesto, paralelamente, desplegó una importante labor como coleccionista, mecenas y patrón tanto de las artes como de las ciencias. Incluso a practicar, en sus ratos de ocio y “por deleite”, un variado repertorio de disciplinas, entre las que se encontraba la música. González Asenjo, Elvira, Don Juan José de Austria y las artes. 1629-1679. Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2005. González Asenjo, Elvira, “Juan José de Austria: afición, práctica y “deleite” por la ciencia y las artes”, Cuadernos de Historia Moderna, Vol. 44. Nº2. 2019, pp. 481-509.

Latest revision as of 11:19, 16 June 2021

Juan José de Austria (1629-1679), hijo natural del rey Felipe IV con la comediante María Inés Calderón, desde 1642 gozó del reconocimiento público de su padre como hijo legítimo. Las tareas y obligaciones que le encomendaron, incardinadas en la coyuntura en la que se encontraba la Monarquía Hispánica, le llevarían a desarrollar una singular trayectoria, primero como militar y luego como político, que le permitiría conocer de primera mano diversos territorios: Italia, Flandes, Borgoña y, especialmente, los reinos de la Corona de Aragón. A pesar de las obligaciones de su puesto, paralelamente, desplegó una importante labor como coleccionista, mecenas y patrón tanto de las artes como de las ciencias. Incluso a practicar, en sus ratos de ocio y “por deleite”, un variado repertorio de disciplinas, entre las que se encontraba la música. González Asenjo, Elvira, Don Juan José de Austria y las artes. 1629-1679. Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2005. González Asenjo, Elvira, “Juan José de Austria: afición, práctica y “deleite” por la ciencia y las artes”, Cuadernos de Historia Moderna, Vol. 44. Nº2. 2019, pp. 481-509.